¿QUÉ ES AJODENIU?
Asociación de Jóvenes Desplazados Nueva imagen en Unión:
La asociación de jóvenes desplazados surge el 17 de septiembre del año 2002, jóvenes provenientes de diferentes municipios del Chocó, como Río Sucio, Bojayá y el Cantón de San Pablo, así como de la zona del Urabá Antioqueño. Aunque iniciamos la legalización formal en 2002, ya veníamos desarrollando un proceso organizativo desde mucho antes.
Creada en el año 2002; por jóvenes víctimas del conflicto armado y en situación de deslazamiento y alta vulnerabilidad en Quibdó- choco. Surge a partir de la agudización del conflicto armado y el aumento masivo de desplazamientos forzado que suceden a partir del 1997 en el chocó por esta razón muchas personas huyen hacia quibdó, asentándose en el coliseo cubierto de la misma y años después, fueron reubicadas en la zona norte y sur de la ciudad (villa España, cascorva.
Somos una Organización sin ánimo de lucro integrada por personas naturales, víctimas del conflicto armado y vulnerable. Estamos Ubicados en el Barrio Villa España zona norte de la ciudad de Quibdó. uniendo esfuerzos y procurar dar soluciones a las necesidades más sentidas por los niños, niñas, adolescentes y Jóvenes (NNAJ), que redunde en beneficio de nuestras familias y la comunidad en general.
AJODENIU interviene en algunos barrios ubicados en la zona norte del municipio de Quibdó; conformado por pobladores locales y personas de diferentes municipios del Chocó y Antioquia desplazadas por el conflicto armado.
Nuestros logros
Sede Propia
2004: Comenzamos la construcción de nuestra propia sede con el apoyo de ACNUR. Algunos jóvenes estábamos estudiando en el SENA y realizamos nuestras prácticas construyendo nuestra sede como resultado final.
Iniciativas deportivas
2006: Pusimos en marcha iniciativas que acompañan a niños, niñas y jóvenes a través del deporte. Creamos un espacio llamado “La Escuelita”, donde se le impartía enseñanza y fortalecimiento a los niños y adolescentes de nuestra zona de influencia para aumentar su rendimiento académico, gracias al apoyo del compañero Dirien Mena Quinto.
taller AJODETAGUA
2007: Creamos el taller AJODETAGUA, comenzó trabajos con un material llamado tagua, producíamos bisutería y participamos en Spot Artesanía, una feria de arte muy importante en Colombia. Desde entonces, hemos recibido acompañamiento significativo por parte de diversas ONG que han apoyado nuestras iniciativas organizativas.
HEKZ
Nos brindó la autonomía necesaria para gestionar nuestros propios recursos y realizar nuestras actividades. Fortalecimos las áreas de deporte y la recreación, creamos salidas pedagógicas para llevar a niños y niñas víctimas del conflicto armado a espacios representativos en Quibdó. "Muchos de estos niños no tienen la posibilidad de salir con sus familias debido a sus limitados recursos económicos"
"NUESTRO PROYECTO BANDERA"
"VENI JUGA"
iniciativa deportiva que busca utilizar el deporte, la danza y la música como estrategias para convocar y apoyar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El objetivo es fortalecer sus habilidades socioemocionales y sus proyectos de vida. Este proyecto fue financiado por el Comité Olímpico Internacional e implementado por ACNUR y Opción Legal.

OBJETIVO
Contribuir al bienestar y el restablecimiento de los derechos humanos, a través del desarrollo de actividades: económicas, políticas, formación académica, sociales y culturales
MISIÓN
Generar espacios de protección para niños, niñas, adolescentes y jóvenes fortaleciendo sus capacidades, humanas, culturales, deportivas sociales entre otras. propendiendo siempre por el mejoramiento constante y solidario de la calidad de vida y bienestar de los afiliados, su familia y la comunidad en general
VISIÓN
Para el año 2030 seremos una organización sostenible fortalecida y reconocida por la institucionalidad a nivel nacional e internacional en el desarrollo de programas de protección para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
ALIADOS
Las experiencias en el desarrollo de Las actividades generalmente han sido apoyadas por organizaciones no gubernamentales (ONG). Como ACNUR, AJONUMI, DIÓCESIS DE QUIBDÓ, HESK, JUSTAPAZ, CODHE, USAID.
Ultimas Noticias y actividades
«VENI JUGA POR LA INFANCIA, JUEGOS Y SONRISAS»
El sol de la mañana iluminaba el patio de la Institución Educativa Luis Gonzalo Perea. Entre risas y entusiasmo, un grupo de 30 niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sumergía…
AJODENIU se prepara para Vení Jugá: Un Evento Recreativo por la Alegría y la Paz
Introducción a Vení Jugá AJODENIU se está preparando para una emocionante actividad lúdica que promete ser un verdadero festín de diversión y camaradería. Esta jornada, la hemos llamado: Vení Jugá…
Miembros de AJODENIU se capacitan en administración de su nuevo sitio web
Este miércoles, en la sede principal del SENA en Quibdó, varios miembros de la Asociación de Jóvenes Desplazados Nueva Imagen Unión (AJODENIU) participaron en una jornada de capacitación enfocada en la administración y gestión de su nuevo sitio web. La formación, que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo de Software de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., fue impartida por el ingeniero de sistemas e instructor
AJODENIU recibe la visita de SweFOR en Villa España
Hoy, martes 4 de enero, en nuestra sede del barrio Villa España, tuvimos el honor de recibir a la organización sueca SweFOR, en el marco del seguimiento a las tareas de monitoreo en materia de seguridad. Además, reafirmamos su compromiso de acompañamiento a nuestras iniciativas sociales, deportivas y de construcción de paz en la Zona Norte de Quibdó.
¡EL CHOCÓ CAMINA HACÍA LA PAZ!
Este 2024, te invitamos a ser parte de «Andenes por la Paz», un evento único que celebra 22 años de trabajo incansable de AJODENIU. Un espacio donde la juventud chocoana y diversas organizaciones destacan su compromiso con la construcción de paz y el bienestar de las comunidades. Es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y reconocer el esfuerzo colectivo que ha permitido transformar un territorio marcado por la adversidad en un ejemplo de resiliencia y esperanza.
ANDENES POR LA PAZ: UN EVENTO PARA CELEBRAR
Este 22 de noviembre, acompáñanos en un evento muy especial en el Auditorio del Megacolegio de Quibdó. «Andenes por la Paz» es una gala en la que reconoceremos a 16 organizaciones y personas que han trabajado incansablemente para promover la paz en nuestro Chocó.